Escrito por Teresa Fernández
Editado y revisado por Eva Rampani

Reunificación de deudas con Capital Privado

¿Necesitas agrupar todas tus deudas? La reunificación de deudas es una gran solución para acabar con tu ahogo financiero y retomar el control financiero.

 

Conseguir préstamos de capital privado es una de las mejores opciones para mejorar tu gestión financiera y puede utilizarse tanto personalmente como para una empresa. 

 

Se puede utilizar en dos áreas:


- Buena capacidad financiera: se refiere a cuando no tenemos deudas abrumadoras, pero queremos mejorar los términos y condiciones de nuestra financiación.

 

- Situación financiera difícil: Cuando te encuentras en un punto de inflexión, al borde de una situación de impago o deuda. Con este producto unificas todas las deudas en una sola y, por tanto, cobras el dinero adeudado en un único crédito nuevo. 

 

 

 

¿Qué es una reunificación de deudas con capital privado?

 

La reunificación de deudas con capital privado consolida tus obligaciones financieras existentes en un nuevo préstamo proporcionado por inversores o empresas especializadas.

 

A diferencia de la banca tradicional, esta financiación proviene de fuentes privadas, ofreciendo alternativas a quienes buscan soluciones fuera de los canales bancarios convencionales, con una mayor flexibilidad y la posibilidad de reunificar deudas de manera urgente.

 

 

¿Cómo funciona el proceso de reunificar deudas de capital privado?

 

El proceso de reunificación de deudas con capital privado funciona de la siguiente manera:

 

 

➡️ Evaluación financiera personal

Se analizan todas las obligaciones del solicitante, incluyendo: deudas actuales, ingresos y gastos, y su historial crediticio.

 

 

➡️ Búsqueda prestamistas privados:

Se debe de buscar y analizar prestamistas y financieras, que ofrezcan este tipo de financiación para consolidar las deudas existentes.

 

 

➡️ Solicitud del modelo de reunificación:

Según el tipo de agrupación de deudas que desees realizar:

 

- Reunificar deudas con aval hipotecario.

- Reunificar deudas sin aval hipotecario

 

 

➡️ Aceptación del perfil y solicitud del nuevo préstamo:

Búsqueda y negociación con financieras que se ajuste a las necesidades y capacidad de la persona solicitante.

 

➡️ Cancelación de las deudas anteriores:

Tras aceptar la oferta y aprobada la solicitud, dicho préstamo se utiliza para pagar y liquidar las deudas restantes, dejándolo con una única deuda

 

 

➡️ Formación de una nueva cuota

Se establece un nuevo plan con un único pago mensual, generalmente con tasas de interés más reducidas y plazos más cómodos.

 

 

➡️ Seguimiento y cumplimiento:

Es fundamental seguir el plan de pago acordado para evitar futuros problemas financieros.

 

 

 

Condiciones para reunificar tus deudas a través de un capital privado

 

Para poder solicitarlo es necesario cumplir una serie de requisitos mínimos:

 

➡️ Tener más de 18 años

Es un requisito indispensable para poder solicitar esta prestación ser mayor de edad.

 

➡️ Tener una cuenta bancaria propia: 

Es necesario disponer de una cuenta bancaria a tu nombre para poder recibir el importe de la financiación.

 

 

➡️ Justificante de ingresos:

Se deberá aportar un justificante de ingresos como nómina, pensión o certificado de retenciones, en el caso de ser autónomo.

 

 

Si se realiza la reunificación de deudas con aval hipotecario, se deberá añadir:

 

 

➡️ Aportar el aval de un inmueble en propiedad: 

Debe estar registrado al nombre de quien solicita dicha financiación o en caso de estar en copropiedad, aportar la documentación que acredite la uniformidad del resto de los titulares.

 

 

➡️ Libre de cargas o tener el 70% de la hipoteca pagada: 

Solo es posible solicitar una reunificación de deudas con un aval inmobiliario sin hipoteca o con la mayor parte de la hipoteca ya pagada.

 

 

 

Documentación para reunificar deudas de capital:

 

La documentación que deberás aportar, en el caso de seguir adelante con la oferta del asesor financiero, será:

 

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Escrituras del inmueble en las que figures como propietario.
  • Nómina o última pensión.

 

 

 

Beneficios de solicitar una reunificación de deudas con capital privado:

 

✅ Mayor posibilidad de aceptación:

 

Las entidades de capital privado tienen mayores tasas de aceptación en caso de tener un historial de crédito bajo, como en el caso de que un usuario pertenezca a un listado de morosidad como ASNEF o RAI. 

 

 

✅ Simplificación de la gestión:

 

Al combinar todos los créditos en uno la gestión es mucho más cómoda y sencilla, reducimos los pasos a solo uno.

 

 

✅ Mejores tarifas:

 

Puedes negociar la nueva tasa de interés con el banco. Generalmente, son menores debido a que se trata de un solo préstamo y no de varios.

 

 

✅ Cuotas reducidas:

 

La consolidación ayuda a que sus pagos sean mucho más fáciles de obtener. Nunca olvides que es un servicio que tiene como objetivo ayudarte a pagar tu deuda.

 

 

✅ Plazos flexibles:

 

Normalmente, tienen plazos largos , por lo que ayudan a que las cuotas sean más bajas y la posibilidad de ampliar el tiempo y así terminar pagando la totalidad del crédito solicitado.

 


✅ Capacidad negociadora:


Al contratar un nuevo préstamo, podrás negociar las nuevas condiciones de este y obtener unos términos y condiciones más ventajosos para ti. 

 


✅ Capacidad de ahorro:

 

Al unificar todas las deudas en una sola, tu capacidad financiera mejora entre un 60% y 70%. Esto se debe a que tienes únicamente: una sola cuota, un tipo de interés, una única tarifa etc. Todo se reduce a un préstamo único y no varios a la vez. 

 


✅ Alivio de la presión financiera:


Estar en una situación de dificultad económica no es una situación agradable, por lo que poder hacer frente a las cuotas en los plazos y, además que no te ocupe toda tu economía personal, es un alivio cada mes. 

 

 

Costes de una reunificación de deudas con capital privado:

 

Podemos encontrarnos costos o tarifas asociadas a la reunificación de una deuda, por lo que es relevante estudiar y comprender los términos de cada comisión. 


  • Costes y tarifas: 

Nos referimos a los intereses y tarifas del procedimiento, como: costes de apertura, comisiones por cancelación anticipada, por el estudio bancario de viabilidad, etc. 



  • Posibles riesgos:

Al igual que cualquier producto financiero, conlleva unos riesgos en caso de impago, porque tenemos que tener claro nuestra capacidad financiera para hacer frente a dicha obligación.



  • Costos notariales:

En referencia a los procedimientos de firma y formalización del contrato.

 

  • Contratación de seguros:

En ocasiones, puede que te requieran la contratación de un seguro de impagos o de vida, para cubrir esa deuda en caso de defunción o impago. 



No todos los prestamistas de capital privado tienen los mismos requisitos ni documentación ni costes asociados. Hemos puesto estos posibles costes, pero no quiere decir que sea para tu caso. 

 

 

 

¡Explora ofertas de reunificación de Deudas de Capital Privado!

 

¡Di adiós a tu inestabilidad financiera! Con ayuda de Sofkredit, disfruta de ofertas financieras de la mano de expertos asesores a través de un servicio gratuito y sin compromiso, ¿a qué estás esperando?. 

 

 

➡️ Solicitud online: 

Debes llenar nuestro formulario con una serie de datos sobre el crédito online que deseas y algunos datos personales básicos.

 

 

➡️Análisis de tu perfil: 

Una vez enviado el formulario, analizaremos tu perfil en menos de 24 horas para proponerte el mejor producto financiero para ti.

 

 

➡️Ofertas personalizadas:

Un consultor especializado se pondrá en contacto contigo para presentarte una propuesta personalizada con las mejores condiciones para tu caso.

 

 

➡️ Gestión y contratación: 

Si se solicita la propuesta presentada por el perito financiero, se gestionará y firmará el contrato. Estarás asesorado y guiado en todo momento por un profesional financiero.

 

 

En Sofkredit nos esforzamos para que puedas conseguir tu financiación de capital privado con aval hipotecario de manera segura y transparente. 

 

Además, no tendrás que preocuparte si no historial de crédito es bajo, ofrecemos múltiples soluciones para tu caso:

 

 

Preguntas: Reunificación de Capital Privado

 

 

¿Son fiables los préstamos para reunificar deudas de capital privado?

 

Sí, siempre que las entidades o prestamistas sea de confianza. Para ello, analiza que contengan sellos o verificaciones que lo respalden, así como estar regulados por el  Banco de España.

 

 

¿Por qué considerar una consolidación de deudas con capital privado?

 

Es una solución perfecta cuando tienes demasiadas deudas que te acaparan tu capacidad financiera, llegando a un límite de ahogamiento. Es una forma de agrupar todas en un nuevo préstamo.

 

 

¿Es posible encontrar empresas de reunificación con capital privado en España?

 

¡Por su puesto! En España podrás encontrar múltiples opciones de empresas de reunificación. Si quieres conocer opciones adecuadas a tu perfil con ayuda de un asesor experto, Sofkredit es tu servicio.

 


¿Qué cantidad puedo solicitar para reunificar deudas de capital privado?

 

En Sofkredit podrás optar a una cantidad desde 12.000 euros, siempre será el 30% del aval aportando de tu vivienda. 

 

¿Qué tipos de interés me puedo encontrar en Sofkredit?

 

Podrás encontrarte ofertas financieras con garantía hipotecaria desde una TAE del 3%, con unos plazos muy flexibles desde 12 meses hasta 20 años. 

 

¿Para quién está dirigido este tipo de financiación privada?

 

Está dirigido para aquellas personas que cuentan con diversas deudas de diferente índole en lo referido a: intereses, términos, plazos, bancos… La refinanciación te ayuda a agrupar todo en un nuevo préstamo. 

 


¿Qué tipo de perfil suele optar por una refinanciación con capital privado?

 

Por lo general, aquellos usuarios con un perfil financiero bajo o con mala puntuación crediticia. Las entidades financieras tienen caracteres más rigurosos que un prestamista de capital privado, por lo que es de gran ayuda para este tipo de perfiles.

 

 

¿Es posible una reunificación de capital privado sin garantía?

 

Sí, es posible encontrar un préstamo de capital privado sin garantía, pero el no contar con un aval hace que las posibilidades de aceptación de tu nuevo crédito sean menores.  Un aval actúa de seguro, como forma de demostrar que existe una capacidad de pago en el caso extremo de incapacidad de pago. Esta garantía aporta al prestamista una seguridad y, por lo tanto, las tasas de aceptación son mayores si se presenta un inmueble en propiedad que sin hipoteca.

 

photo of editor
Artículo verificado por Eva Rampani Directora de Crédito
Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .
Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .
No dejes que las deudas financieras te ahoguen