Escrito por Ana Gonzalez
Editado y revisado por Eva Rampani

Cancelar deudas: una solución legal para empezar de nuevo

En España, miles de personas arrastran deudas que ya no pueden asumir: préstamos impagados, tarjetas de crédito desbordadas o cuotas de autónomos imposibles de sostener. Si estás en esta situación, la buena noticia es que cancelar deudas hoy es posible de forma legal, definitiva y sin necesidad de avales.


Gracias a la Ley de Segunda Oportunidad, una herramienta vigente desde 2015 y reformada en 2022, es posible liberarte de todas tus deudas si cumples ciertos requisitos. En Sofkredit, te acompañamos en este proceso de forma humana, segura y sin tecnicismos. Porque todos merecen empezar de nuevo.



¿Quién puede cancelar deudas con esta ley en 2025?


La Ley de Segunda Oportunidad está pensada para personas físicas (ya sean particulares o autónomos) que no pueden hacer frente a sus obligaciones económicas. Es decir, para aquellos deudores de buena fe que han llegado a una situación de insolvencia real.


Los perfiles más comunes que pueden acogerse a esta ley para cancelar deudas en 2025 son:

  • Personas que han perdido el empleo y no pueden pagar préstamos personales.
  • Autónomos que han cerrado su negocio o tienen ingresos insuficientes.
  • Familias que no pueden asumir el pago de múltiples cuotas de crédito o micropréstamos.
  • Personas en ASNEF o RAI por impagos acumulados.
  • Personas con embargos o procesos judiciales abiertos.

El único requisito esencial es que el deudor no haya cometido delitos económicos y actúe siempre con transparencia y colaboración durante el proceso.

 ¿Qué tipo de deudas se pueden cancelar con este procedimiento?

Una de las grandes ventajas de esta ley es que permite cancelar casi todo tipo de deudas, incluyendo muchas que tradicionalmente no eran perdonables. A continuación, los tipos más comunes que sí pueden eliminarse legalmente:


  • Préstamos personales y tarjetas de crédito
  • Deudas con financieras o microcréditos rápido
  • Facturas impagadas o deudas con proveedores (en el caso de autónomos)
  • Parte de las deudas con Hacienda y Seguridad Social (siempre que no haya mala fe)
  • Créditos con entidades bancarias
  • Préstamos familiares o avalados por terceros

Es importante destacar que las deudas con garantía real (como una hipoteca) no se cancelan automáticamente, pero sí se puede parar su ejecución o embargos y reorganizar la situación patrimonial para llegar a acuerdos más sostenibles.



¿Qué ocurre con tus bienes al cancelar deudas por vía legal?

Una de las mayores preocupaciones de quien inicia el proceso para cancelar deudas es saber si perderá su casa, su coche o cualquier otro bien. La respuesta no es única para todos: depende del tipo de procedimiento que se aplique dentro de la Ley de Segunda Oportunidad y de la situación económica concreta del solicitante.

Dos posibles escenarios: con y sin liquidación de bienes

Al cancelar deudas con esta ley existen dos caminos:

1. Cancelar deudas con liquidación de patrimonio:

Si tienes propiedades valiosas o activos no esenciales (por ejemplo, una segunda vivienda, un coche de alta gama o inversiones), el juez puede ordenar que se vendan para cubrir parte de tus deudas. Una vez realizado este paso, el resto de la deuda pendiente se cancela definitivamente, aunque lo obtenido no cubra todo.

2. Cancelar deudas sin liquidación de patrimonio (exoneración con plan de pagos):

Si tus bienes son limitados o esenciales (como tu vivienda habitual en determinadas condiciones), se puede solicitar mantenerlos mientras cumples un plan de pagos proporcional a tus ingresos. Este plan dura máximo 5 años y no puede asfixiar tu economía. Al finalizarlo, el juez cancela todo lo pendiente.


¿Y qué pasa con la vivienda habitual?

Desde la reforma de 2022, se abre la posibilidad de conservar la vivienda principal siempre que el solicitante no tenga alternativa habitacional y los pagos de la hipoteca estén al día o renegociados. Es decir, si tu vivienda es modesta y necesaria para tu estabilidad familiar, no tiene por qué perderse automáticamente.


En Sofkredit analizamos cada caso al detalle para proponer la estrategia que mejor proteja tus bienes. Siempre se busca la solución menos invasiva y más justa para que puedas salir adelante sin perderlo todo.

¿Puedo cancelar todas mis deudas si tengo ingresos bajos o nulos?

Sí, puedes cancelar todas tus deudas incluso si no tienes ingresos o tus ingresos son muy bajos. La Ley de Segunda Oportunidad fue diseñada precisamente para personas que se encuentran en situación de insolvencia real: es decir, que no pueden pagar lo que deben, ni ahora ni a medio plazo.

Esto aplica especialmente a:

  • Personas desempleadas de larga duración.
  • Trabajadores con ingresos por debajo del SMI.
  • Pensionistas con pensiones mínimas o no contributivas.
  • Autónomos que han cesado su actividad y no generan ingresos.
  • Personas que dependen de ayudas públicas o familiares para subsistir.

Exoneración total sin pagar nada

En estos casos, el juez puede conceder lo que se llama Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) sin plan de pagos. Esto significa que, tras comprobar tu situación, se te perdonan todas las deudas sin que tengas que pagar ninguna parte, porque no hay posibilidad real de hacerlo.

No importa si debes 5.000€, 20.000€ o incluso más de 50.000€. Lo que se analiza no es la cifra, sino tu capacidad económica real y tu buena fe. Siempre que actúes con honestidad, declares todo lo que tienes y colabores en el proceso, el resultado puede ser una liberación total de tu deuda sin coste alguno.

En Sofkredit hemos visto muchos casos así: personas que vivían asfixiadas por pequeñas deudas impagables, y que hoy tienen un nuevo comienzo gracias a esta vía legal.


Fases del proceso para cancelar deudas con Sofkredit: desde el primer análisis hasta la exoneración total

En Sofkredit, el proceso para cancelar deudas se lleva a cabo con el acompañamiento constante de abogados especialistas, sin tecnicismos y con total transparencia. Estas son las fases que vivirás si decides empezar hoy:

1. Contacto inicial y estudio gratuito de viabilidad

El primer paso es sencillo: nos contactas por la web o teléfono, y en menos de 24 horas uno de nuestros asesores se pone en contacto contigo. Te pedimos información básica para entender tu caso: deudas que tienes, ingresos, situación familiar y patrimonial. Este análisis es gratuito y sin compromiso.

Aquí ya te diremos si puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, y qué tipo de solución te conviene según tu situación.

2. Revisión documental y preparación del expediente

Una vez decides continuar, uno de nuestros abogados expertos recopila contigo todos los documentos necesarios: deudas, ingresos, bienes, contratos... Con esta base preparamos un expediente legal completo y sólido.

Este paso es esencial para demostrar tu buena fe, transparencia y situación real de insolvencia.

3. Presentación ante notario o juzgado

Dependiendo del tipo de procedimiento que se adapte a ti (con o sin plan de pagos), se presenta el caso ante:

  • Un notario: si se intenta una mediación concursal previa.
  • El juzgado mercantil: si se inicia directamente la vía judicial para solicitar la exoneración.

Nuestros abogados se encargan de todo el procedimiento legal, tú no tendrás que hablar con acreedores ni enfrentarte solo al proceso.


4. Paralización de embargos, intereses y presiones

Desde el momento en que el procedimiento se admite a trámite, se activa el “beneficio de suspensión”. Esto significa que:

  • Se paralizan embargos y ejecuciones.
  • Cesan los intereses de demora.
  • Los acreedores no pueden seguir reclamando.

Es un alivio inmediato que da respiro mientras avanza el proceso legal.

5. Resolución judicial y exoneración de la deuda

Una vez el juez evalúa tu caso y comprueba que cumples los requisitos, emite un auto de exoneración. En ese momento:

  1. Se cancelan todas las deudas incluidas.
  2. Sales de ASNEF, RAI y otros registros de morosos.
  3. Recuperas tu tranquilidad legal y financiera.

En algunos casos puede aplicarse un plan de pagos razonable por 3-5 años, y al final de ese plazo se cancela lo que quede pendiente.

En Sofkredit te acompañamos desde el primer minuto hasta que obtienes la exoneración. Nuestro objetivo es que el proceso sea humano, claro y sin sorpresas. Porque cancelar deudas no es un privilegio: es un derecho cuando ya no puedes más.


Cancelar deudas es posible si eliges la solución legal adecuada:

Vivir con deudas que no puedes pagar no solo desgasta tu economía: también mina tu salud, tus relaciones y tu capacidad de tomar decisiones. Muchas personas han llegado a pensar que no hay salida, que deberán convivir con esas cargas toda la vida. Pero no es así.

Hoy, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad, cancelar deudas es una posibilidad real, legal y cada vez más accesible. No se trata de magia ni de promesas vacías: es un procedimiento diseñado para quienes, a pesar de haberlo intentado todo, ya no pueden sostener su situación.

En Sofkredit, creemos firmemente que todo el mundo merece una nueva oportunidad. Por eso, cuando alguien nos llama, no le damos respuestas automáticas ni lo derivamos a call centers impersonales. Lo escuchamos, analizamos su caso con rigor jurídico y diseñamos un plan de acción realista, adaptado a su vida y a su historia.

Nuestro equipo legal te acompañará desde el primer análisis gratuito hasta la resolución judicial que borre tus deudas. Lo haremos con cercanía, claridad y total compromiso. Porque tu situación no es un expediente más: es tu vida. Y recuperar el control empieza por decidir que mereces vivir sin miedo al teléfono, sin sobresaltos cada fin de mes.

La solución existe. Y puedes empezar hoy mismo.


FAQs Cancelar deudas

En esta sección respondemos las preguntas más frecuentes sobre los procesos, requisitos y opciones disponibles para liberarte de tus deudas de forma legal y definitiva. Aquí encontrarás información clara y útil para tomar decisiones informadas.

01¿Es fiable solicitar una cancelación de deuda con Sofkredit?

Sofkredit cuenta con un equipo de abogados expertos en LSO que trabajan para ofrecer las mejores soluciones según tu caso, siempre con un estudio de tu perfil previo para analizar la viabilidad del caso.

02¿Cómo se denomina la ley de la exoneración de deudas?

La ley que concede la cancelación de las deudas se denomina Ley de Segunda Oportunidad, cuyo objetivo es ayudar a solventar una situación de insolvencia actual o próxima.

03¿Cuál es el mínimo de deuda para acogerse a LSO?

No existe un mínimo de cancelación de deuda por ley, pero por lo general se suele eliminar deudas a partir de 11.000€

04¿Qué puedo hacer si tengo muchas deudas?

Una de las soluciones ante una situación de insolvencia es acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad. Si no cumples con los requisitos, otra alternativa es una reunificación de deuda.

05¿Es realmente posible cancelar una deuda?

Si es totalmente posible, siempre y cuando se cumplan con los requisitos explicados con anterioridad.
photo of editor
Artículo verificado por Eva Rampani Directora de Crédito
Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .
Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .
Listas Relacionadas
Ley Segunda Oportunidad
Cancela tus deudas y retoma el control