Escrito por Teresa Fernández
Editado y revisado por Eva Rampani

Refinanciación de deudas

 

¿Estás buscando mejorar las condiciones de tus obligaciones?. La refinanciación de deudas se basa en negociar un nuevo contrato de préstamo, con el objetivo de mejorar los términos y condiciones actuales, como podría ser ampliar los plazos, reducir las cuotas mensuales, entre muchas otras opciones.

 

Refinanciar es sinónimo de reajustar y conseguir mejores condiciones de préstamo o que se ajustan más a tu situación financiera actual

 

Si estás buscando una forma de transformar el estrés en alivio, de la confusión en claridad, y de la deuda en libertad, ¡solicita tu análisis gratuito de la mano de expertos asesores! 

 

 

¿Qué es la refinanciación de deudas?

 

Una refinanciación de deudas es un proceso que consiste en cambiar o modificar las condiciones actuales del contrato, es decir, se trata de reestructurar los términos y condiciones para conseguir unos más favorables. 

 

 

 

¿Cómo puedo refinanciar mis deudas?

 

A la hora de tomar las riendas de tu economía y refinanciar tus deudas, debes saber qué en el mercado existen 3 tipos de modalidades más expandidas para realizar este tipo de operación:

 

 

 

  •  ➡️ Reunificación: Se trata de adquirir un nuevo préstamo por la cuantía total de tus deudas y así, una vez pagadas todas a la vez, tener exclusivamente una única prestación.

 

  •  ➡️ Novación: Consiste en modificar las condiciones y términos de tu actual contrato, siempre y cuando la entidad esté de acuerdo y negocies unas nuevas condiciones.
 
  •  ➡️Subrogación: Es un método, cada vez menos extendido, que se basa en cambiar el crédito de tu banco a uno nuevo en que sí te mejoren las condiciones actuales.

 

 

¡Aumenta tus opciones de refinanciación con aval hipotecario!

 

Un aval hipotecario puede ser una gran herramienta a la hora de solicitar nueva financiación. Aportar un aval de gran valor, como es el caso de un bien inmueble, se reduce el riesgo frente la financiera. Esto posibilita el hecho de acceder a tasas de interés más bajas y condiciones más favorables.

 

Del mismo modo, es una gran ayuda para personas que tengan un historial crediticio desfavorable o estén en listado de morosidad como ASNEF o RAI.

 

 

 

Mejora tus condiciones con una refinanciación de deudas:

 

¿Las deudas están asfixiando tu capacidad de ahorro? ¡Te traemos la solución! 

 

La refinanciación de deudas te ayuda a ajustar las condiciones de tus préstamos actuales, es decir, reestructurar todas las deudas con el fin de recuperar el control de tu situación financiera.

 

 

 

 

¿Por qué considerar refinanciar tus deudas?

 

El principal objetivo para aquellos que necesitan una refinanciación de deudas son en general los siguientes: 

 

 ⭐ Condiciones flexibles, simplifica tu vida reestructurando tus deudas a tu financiación personal.

 

 ⭐ Reducir o incrementar el plazo de devolución de la financiación adquirida.
 
 ⭐ Bajar la cantidad de la cuota mensual.
 
 ⭐ Reducir el tipo de interés de la obligación adquirida.
 

 ⭐ Libertad financiera, obtén mayor control y gestión de tu situación financiera

 
 

Con ella mejorarás tu salud financiera y tendrás menos riesgo de impago, además de retomar las riendas de tu economía.

 

 

Requisitos necesarios para refinanciar de deudas

 

Los requisitos para solicitar una refinanciación pueden variar según la entidad financiera. Sin embargo, estos son los requisitos mínimos más comunes:

 

 

✔️ Ser mayor de 18 años de edad.
✔️ Ser español o residir en España
✔️ Informe de deudas (CIRBE) e historial crediticio
✔️ Documentación básica personal: teléfono y cuenta bancaria

✔️ Justificación de ingresos estable y demostrable.

✔️ Es posible que te pidan, una antigüedad de la refinanciación mínima.

✔️ Posibilidad de justificar la finalidad de la refinanciación.

✔️ Ser el propietario de la vivienda que actúa como aval.
✔️ Tener pagada en totalidad la hipoteca o al menos cubierta hasta el 80% de su valor.
 

Nuestro objetivo es poder encontrar la mejor financiación para ti, además no importa si te encuentras en una lista de morosidad como ASNEF o RAI, podrás solicitar préstamos con ASNEF sin complicaciones.

 

Nuestro servicio es completamente gratuito y sin compromiso ninguno, sin contar con que no deberás presentar la finalidad de tu préstamo, podrás hacer uso de él, sin indicar su uso.

 

 

 

¿Cuándo solicitar una refinanciación de mis deudas?

 

Los motivos más comunes por los que puedes requerir una refinanciación de deudas son los siguientes: 

 

➡️  Conseguir unas condiciones más favorables:
Si las tasas de interés han disminuido desde que se contrató el préstamo original, es comprensible que quieras refinanciar para obtener una tasa más baja.
 
 
➡️ Cambios en la situación financiera:
Si tu situación económica ha cambiado desde que obtuviste el préstamo original, ya sea porque tus ingresos han aumentado o disminuido, podrías buscar ajustar los términos del préstamo para que sean más acordes con tu capacidad de pago actual.
 
 
➡️ Cambio en la calificación crediticia:
Si tu puntaje crediticio ha mejorado significativamente desde que obtuviste el préstamo original, es posible que ahora califiques para condiciones más favorables, como una tasa de interés más baja.
 
 
➡️ Necesidad de liquidez:
Al refinanciar, es posible que puedas obtener un préstamo mayor a la cantidad original y utilizar los fondos adicionales para situaciones como emergencias, inversiones u otros gastos importantes.

 

  

 

Ventajas de la refinanciación de la deuda

 

Realizar una refinanciación de préstamos tiene ciertos beneficios que es importante que consideres antes de iniciar el trámite:

 

  Flexibilidad: 

Puedes ajustar los términos del nuevo préstamo de acuerdo a tus necesidades actuales, como elegir un plazo más largo para reducir los pagos mensuales o un plazo más corto para pagar la deuda más rápido.

 

 

Reducción de pagos:

Si consigues un plazo más largo, es probable que tus pagos mensuales disminuyan, reduciendo la presión sobre tu liquidez mensual.

 

 

✅ Ahorro de dinero:

Si la nueva tasa de interés es más baja que la tasa original, pagarás menos intereses en el transcurso del préstamo, lo que puede generar un ahorro significativo a lo largo del tiempo.

 

 

Cambiar de tipo de interés:

Si tienes un préstamo con tasa de interés variable, podrías cambiar a una tasa fija para brindarte estabilidad y protección contra aumentos futuros en las tasas.

 

 

 

 

Consecuencias de refinanciar deudas:

 
Reunificar deudas tiene consecuencias positivas y negativas, deberás conocerlas todas para que evaluar si la refinanciación es la mejor opción para tu caso específico:
 
 

Consecuencias positivas:

 
- Reducción de la tasa de interés
- Pagos mensuales más reducidos
- Mejorar las condiciones actuales
- Posibilidad de mejor tu puntuación crediticia
- Unificar tus deudas en una sola
 
 

Consecuencias negativas:

 
- Plazos de amortización más largos
- Riesgo de mayor endeudamiento financiero
- Puede no suponer un ahorro real
 
 
 

¿Cuáles son los gastos de una refinanciación de deudas?

 

Reunificar deudas es un proceso financiero que conlleva una serie de gastos, estos dependen de la entidad bancaria con la que contraste dicha prestación.

 

A continuación, te detallamos los más comunes, aunque debes saber que pueden ser algunos más: 

 

  • Intereses de demora: Porcentaje según el tiempo de más que se tarda en pagar los intereses.
  • Cancelación anticipada: Dependerá de si es desistimiento parcial o total.
  • Comisión por novación: La comisión suele variar entre un 0% y 1%. 
  • Comisión por subrogación: Porcentaje ronda entre 0% y 2% sobre el importe pendiente. 
  • Comisión por tasación del inmueble: El precio medio por tasación ronda los 300 euros.
 
 
 

Alternativas  legales a la refinanciación de deudas:

 

Más allá de las opciones de financiación, según tu situación personal, podrías acceder a un método de liquidación de deudas, siempre que cumplas con los requisitos establecidos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad.

 

 

 

 
 

Conclusión de refinanciar deudas:

 
Adquirir una refinanciación de tus deudas es una muy buena opción para mejorar tu situación financiera y retomar el control de tus finanzas. Siempre se debe evaluar los riesgos antes de tomar una decisión, ya que no todas las situaciones pueden ser beneficiosas. Se debe evaluar las comisiones y tarifas que pueden asociarse a una refinanciación de deudas.
 
La refinanciación es una opción estratégica pero se debe llevar con cabeza y control, ya que puede desembocar en un mayor endeudamiento. 
 
Antes de tomar cualquier decisión, es recomendable consultar a un asesor experto y asegurarte de tomar una decisión con toda la información sobre nuestro caso particular.

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes: Refinanciar Deudas  

 

¿Cuándo conviene refinanciar una deuda?

 
Una refinanciación es una opción conveniente cuando obtengas: menores tasas, mejores condiciones, plazos flexibles y ajustados a tu medida... Cuando puedas mejoras tu situación actual.
 
 

¿Cuándo no conviene refinanciar una deuda?

 
Aunque tiene más ventajas que desventajas, no conviene hacer una refinanciación de deuda cuando: apenas te queda por pagar tus deudas actuales, el coste de la refinanciación es mayor que los beneficios o cuando este hecho empeoraría tu situación financiera. 
 
 

¿Qué pasa cuando se refinancia una deuda?

 
Cuando se refinancia, se obtiene un nuevo préstamo, es decir una nueva deuda. Por lo general se realiza para mejorar las condiciones del préstamo hacia tasas bajas y  plazos flexibles.
 
 

¿Refinanciar un préstamo dañará mi crédito?

 
Por lo general no dañará tu crédito a largo plazo. Si puede verse afectado tu puntuación, pero esto no quiere decir que tenga un impacto negativo. Por norma general, es beneficioso ya que te permite mantener un historial de pagos positivo.
 
 

¿Es la reestructuración de la deuda una buena idea?

 
En la mayoría de los casos, si es una buena idea realizar una refinanciación cuando se está pasando por dificultades financieras. Siempre debemos analizar si este producto mejorará nuestra situación a largo plazo. 
 
 

¿Pagaré menos al mes si refinancio mis deudas?

 
Depende de cuál sea el cambio que realices en tus términos de préstamo, si consigues un interés más bajo o amplías el plazo de amortización, podrás conseguir reducir tus pagos mensuales en comparación a las condiciones originales.  
 
 

¿Cuánto cuesta una refinanciación de deudas?

 

Dependiendo del tipo de refinanciación:

 

  • Comisión por novación: La comisión suele variar entre un 0% y 1%.
  • Comisión por subrogación: Su porcentaje ronda entre 0% y 2% sobre el importe pendiente. 
  • Comisión por tasación del inmueble: El precio medio por tasación ronda los 300 euros.
 
 

¿Qué beneficios obtengo al refinanciar mis deudas?

 

Con la refinanciación podrás mejorar tus condiciones de préstamo y ajustarlas a tu situación financiera actual. De manera que podrás conseguir disminuir la cantidad a pagar cada mes, lo que facilitará cumplir con el reembolso del préstamo. 

 

 

¿Necesito presentar garantías para refinanciar mis deudas?

 
Sí, con Sofkredit es necesario que proporciones tu inmueble o casa como aval. La cual tendrás que tener pagada en totalidad la hipoteca o al menos cubierta hasta el 70% de su valor
photo of editor
Artículo verificado por Eva Rampani Directora de Crédito
Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .
Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .
Simplifica tu vida financiera y consigue mejores condiciones