Información imprescindible para tu decisión sobre si se puede avalar con una casa hipotecada
Avalar con una casa hipotecada sí es posible en España, pero debe hacerse bajo ciertas condiciones legales muy claras. Este tipo de operación consiste en ofrecer un inmueble ya hipotecado como garantía adicional para obtener nueva financiación. Aunque puede parecer complejo, es una práctica habitual dentro de la financiación alternativa con capital privado, especialmente cuando se necesita liquidez urgente y no se puede acceder a un préstamo bancario tradicional. Es importante entender que el hecho de que una vivienda esté hipotecada no impide que se use como aval, siempre que el valor restante (tras la deuda pendiente) lo permita. Eso sí, la entidad que ofrece el nuevo préstamo evaluará cuidadosamente la carga hipotecaria previa, el valor del inmueble y la viabilidad del nuevo crédito. En Sofkredit, analizamos cada caso con rigor y transparencia, para que tomes decisiones seguras y bien informadas.
¿Se puede avalar con una casa hipotecada sin consentimiento del cotitular?
No, no es posible avalar con una casa hipotecada sin el consentimiento expreso de todos los cotitulares del inmueble. Este es un aspecto fundamental desde el punto de vista legal y registral en España.
Cuando una vivienda tiene varios propietarios, todos deben estar de acuerdo y firmar cualquier operación que implique una carga adicional sobre la propiedad, como es el caso de un aval hipotecario. Esto se debe a que el bien está compartido, y cualquier decisión que lo afecte —como ofrecerlo como garantía de un préstamo— impacta directamente en los derechos de todos los cotitulares.
Además, si la vivienda está sujeta al régimen económico matrimonial de gananciales, el consentimiento del cónyuge también será obligatorio, incluso si no figura como titular en el Registro de la Propiedad. Esto se debe a que la ley considera que el inmueble forma parte del patrimonio común del matrimonio.
Intentar utilizar una casa como aval sin la firma y aprobación de todos los copropietarios no solo invalida legalmente la operación, sino que puede dar lugar a reclamaciones judiciales y responsabilidades civiles.
En Sofkredit, somos conscientes de la importancia de proteger a todos los implicados en una operación de financiación con aval hipotecario. Por eso, nos aseguramos de que cada paso del proceso cuente con la documentación adecuada, la aprobación de todas las partes involucradas y un acompañamiento legal transparente. Nuestro objetivo es que el proceso sea seguro, legítimo y sin sorpresas, tanto para el solicitante como para los copropietarios del inmueble.
¿Cuánto valor debe tener el inmueble si se puede avalar con una casa hipotecada?
El valor del inmueble es un factor decisivo cuando se estudia si se puede avalar con una casa hipotecada. Aunque no hay una cifra exacta aplicable a todos los casos, el valor tasado debe superar significativamente la deuda hipotecaria pendiente. Esto permite establecer un margen de garantía suficiente para la nueva operación.
Por ejemplo, si una vivienda tiene una hipoteca pendiente de 40.000 €, y su valor actual de mercado es de 150.000 €, el margen disponible para avalar sería amplio. En cambio, si el valor apenas cubre la deuda, será difícil o inviable usarla como garantía.
Además, algunas entidades de capital privado —como las que colaboran con Sofkredit— suelen financiar entre un 30% y 45% del valor actual del inmueble, descontando la carga pendiente.
En todos los casos, es imprescindible contar con una tasación actualizada para conocer el valor real y operativo del inmueble.
¿Qué garantía tiene el prestamista si se puede avalar con una casa hipotecada?
Cuando se avala un préstamo con una casa hipotecada, el prestamista obtiene una garantía real sobre el inmueble, pero esta queda subordinada a la hipoteca ya existente. En términos legales, significa que si el solicitante deja de pagar, el nuevo acreedor solo podrá ejecutar el bien una vez saldada la deuda con el banco original. Este tipo de operación se denomina segunda hipoteca, y debe quedar inscrita formalmente en el Registro de la Propiedad para que tenga validez legal.
El hecho de estar en segunda posición implica que el prestamista asume más riesgo, ya que solo cobrará si, tras ejecutar el inmueble, queda suficiente valor después de pagar la hipoteca principal. Por ello, estas operaciones suelen llevar asociados intereses ligeramente superiores y condiciones más ajustadas, para compensar ese riesgo adicional. La clave está en que el inmueble tenga suficiente margen de valor respecto a la deuda pendiente.
Aun así, la propiedad sigue siendo una garantía válida y sólida, siempre que se analice bien el valor actual del inmueble y la carga hipotecaria. En Sofkredit, trabajamos con prestamistas que comprenden la operativa de este tipo de préstamos, y realizamos un análisis técnico y legal completo para garantizar operaciones viables, seguras y conforme a la ley.
- Aunque haya una hipoteca previa, se puede avalar si el valor del inmueble lo permite.
- El riesgo del prestamista se compensa con un análisis profesional y condiciones acordes.
¿Qué requisitos se deben cumplir si se puede avalar con una casa hipotecada?
Avalar con una vivienda que ya tiene una hipoteca activa es posible, pero requiere cumplir con una serie de condiciones específicas que garanticen la viabilidad legal y financiera de la operación. En estos casos, no se parte de un inmueble libre de cargas, por lo que la evaluación debe ser aún más exhaustiva para proteger tanto al solicitante como al nuevo prestamista.
- Valor del inmueble superior a la deuda pendiente
- Estabilidad registral del inmueble
- Consentimiento de todos los titulares
- Capacidad de pago del solicitante
- Ausencia de embargos previos que imposibiliten la operación
El primer requisito clave es que el valor actual de mercado del inmueble sea significativamente superior a la hipoteca que aún está pendiente de pago. Este valor libre —también conocido como “equity disponible”— es el que determina la capacidad real del inmueble para responder como aval. Por ejemplo, si una vivienda está valorada en 250.000 € y la hipoteca pendiente es de 90.000 €, ese margen restante puede utilizarse como garantía para acceder a nueva financiación privada.
Es importante señalar que las entidades de capital privado, como Sofkredit, suelen financiar hasta un porcentaje del valor libre del inmueble, normalmente entre el 30 % y el 45 %, dependiendo del perfil del solicitante y del tipo de propiedad.
La vivienda debe estar correctamente inscrita en el Registro de la Propiedad, sin irregularidades ni cargas no declaradas. Cualquier conflicto, litigio o anotación preventiva puede suponer un obstáculo para utilizarla como garantía. En Sofkredit, revisamos el estado registral del inmueble mediante una nota simple para comprobar que cumple con los requisitos legales mínimos.
En el caso de que el inmueble esté a nombre de varias personas (por ejemplo, una pareja o varios herederos), todos los propietarios deben estar de acuerdo y firmar el préstamo. No se puede utilizar una casa hipotecada como aval sin el consentimiento expreso y firmado de todos los titulares registrales.
Aunque la operación se asegura con una vivienda, los prestamistas privados también valoran la solvencia del solicitante. No se exige necesariamente una nómina fija, pero sí que se demuestre capacidad de devolución del préstamo. Esto puede incluir ingresos como pensiones, alquileres, actividad autónoma o cualquier fuente documentada de ingresos recurrentes. En Sofkredit valoramos cada caso de forma individual y humana, analizando las posibilidades reales de pago sin automatismos ni criterios bancarios rígidos.
Si el inmueble presenta embargos judiciales, administrativos o fiscales, puede limitar gravemente la posibilidad de ser utilizado como aval. Cada tipo de carga tiene un tratamiento diferente, pero en general, cuanto más limpia esté la situación jurídica del inmueble, más viable será la operación. En algunos casos, incluso podemos ayudarte a cancelar embargos utilizando parte del nuevo préstamo como solución intermedia.
Avalar con una casa hipotecada sí es posible, con asesoría adecuada
Sí, se puede avalar con una casa hipotecada en España, siempre que se cumplan ciertas condiciones legales y el valor del inmueble lo permita. No es un proceso imposible ni ilegal, pero requiere de asesoramiento experto para evitar riesgos o rechazos.
En Sofkredit, ayudamos a personas reales —autónomos, familias, particulares— a conseguir financiación segura, incluso si ya tienen una hipoteca activa. Nuestro proceso es 100% digital, sin call centers, con asesoría real y personalizada en cada paso.
Recuperar liquidez sin perder tu vivienda es posible si cuentas con la estrategia adecuada. En Sofkredit, te acompañamos con cercanía, legalidad y compromiso para que tomes decisiones informadas y seguras. No estás solo: ponemos a tu alcance soluciones reales, adaptadas a tu situación.
FAQs ¿Se puede avalar con una casa hipotecada?
Sí, se puede avalar con una casa hipotecada siempre que el valor del inmueble lo permita y no exista una carga excesiva. El nuevo préstamo se formaliza como una segunda hipoteca.
01¿Qué condiciones tiene un préstamo si se puede avalar con una casa hipotecada?
02¿Puedo usar como aval una casa que aún estoy pagando?
03¿Qué tipos de inmuebles se pueden usar como aval si tienen hipoteca?
04¿Puedo avalar con una casa hipotecada que está a nombre de mis padres?
05¿Cuánto tarda el proceso si se puede avalar con una casa hipotecada?
