Ley Segunda Oportunidad para Autónomos
Se trata de una herramienta legal que busca dar otra oportunidad financiera a aquellas personas que se han visto envueltas en una situación de deuda insostenible.
A través de Sofkredit te ayudamos para que encuentres la solución a tu situación de la mano de expertos abogados en LSO.
Pasos para solicitar La Ley de Segunda oportunidad para Autónomos
Para poder acogerse a La Ley de Segunda Oportunidad como autónomo es necesario solicitar un asesor especializado en el área. Desde Sofkredit trabajamos con expertos abogados con años de experiencia en LSO:
➡️ Completa nuestro formulario:
Selecciona el motivo “Reunificación” e introduce la información necesaria relacionada con tu solicitud junto con tus datos personales básicos.
➡️ Análisis de tu perfil:
Tras enviar tu formulario, nuestro equipo de asesores analizará tu perfil. Contactarán contigo para guiarte y orientarte sobre la entrega de la documentación.
➡️ Contactabilidad:
Tras recibir la documentación, en menos de 24 horas, un abogado especializado en LSO te contactará para presentarte la mejor solución adaptada a tu situación.
➡️ Solución personalizada:
Si decides contratar la oferta de financiación, estarás acompañado de tu experto abogado en todo el proceso.
La Ley de Segunda Oportunidad para autónomos es clave para recuperar el control de tu economía y comenzar de nuevo con una base sólida. ¡Solicita tu consulta sin ningún coste adicional!
Ventajas de solicitar tu experto en LSO para Autónomos con Sofkredit
Sofkredit trabaja con expertos abogados en Ley de Segunda Oportunidad para dar una solución real y óptima a todos sus clientes, además de múltiples ventajas como:
⭐ Análisis exhaustivo de cada perfil.
⭐ Un único abogado experto.
⭐ Guía y acompañamiento integral.
⭐ Asesoría completa de principio a fin.
⭐ Eficiencia y agilidad en la tramitación.
⭐ Tarifas competitivas y acordes al perfil.
Condiciones de La Ley de Segunda Oportunidad para Autónomos:
Es muy importante conocer los dos grandes requisitos necesarios para acogerse a LSO siendo autónomo:
- Actuar de buena fe: Lo que implica varios factores: no haberse endeudado con mala fe, no tener delitos socioeconómicos, etc.
- Situación de insolvencia: Estar en una situación de insolvencia actual o inminente, en un plazo de 3 meses.
Tras la reforma 16/20222 de la Ley de Segunda Oportunidad se mejoraron ciertos requisitos para las personas autónomas:
➖ Se aumentó el límite de exoneraciones para deudas de Seguridad Social y Hacienda, se pondrá exonerar 10.000€ con Haciendo y otros 10.000€ colon Seguridad Social.
➖ Se creó una vía alternativa para acceder a la exoneración sin haber liquidado los bienes con anterioridad.
➖ Se puede acceder a LSO sin vender la empresa, es decir, manteniendo la actividad del negocio, siempre y cuando haya un compromiso fijado a través de un plan de pagos.
➖Creación de una plataforma concursal abreviada para aquellos autónomos con menos de 700.000€ de facturación anual y deudas inferiores a 350.000€.
Mecanismo de La Ley de Segunda Oportunidad para Autónomos:
El proceso de LSO para autónomos es igual que el proceso de LSO para particulares, parte de varias fases:
- Análisis del perfil del solicitante:
Se estudia exhaustivamente el perfil del para analizar la viabilidad del caso. En el caso de Sofkredit, este proceso es completamente gratuito.
- Presentación de la deuda a concurso:
En el caso de que se apruebe por parte del abogado el caso, se prepara la documentación y se presenta la demanda.
- Solicitud del Derecho de pasivo insatisfecho:
Se debe de demostrar que se obró de buena fe y se solicita al juez la exoneración total del cómputo adeudado.
- Resolución judicial:
Una vez concedida EPI se procede a la eliminación de las deudas y se gestiona la limpieza de cualquier listado.
Estos son los pasos para conseguir una LSO para autónomos. Es un procedimiento que suele extenderse entre 4-5 meses y hasta un máximo de 12 meses.
Preguntas frecuentes: LSO para autónomos
¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad para autónomos?
La Ley de la segunda oportunidad para autónomos es un mecanismo legal que ayuda a personas físicas como jurídicas a poder solventar una situación financiera de insolvencia. Su objetivo es dar una segunda oportunidad aquellas personas que cumplen con los requisitos exigidos por dicha ley.
¿Qué deudas pueden ser exoneradas en LSO para autónomos?
Las deudas que pueden ser exoneradas son aquellas deudas financieras, de tarjetas de crédito, deudas con la Seguridad Social y Hacienda (con un máximo de 20.000€), diversas deudas con proveedores y acreedores, deudas empresariales, etc.
¿Qué precio tiene acogerse a LSO para autónomos?
El coste de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad (LSO) para autónomos puede variar dependiendo de varios factores, principalmente los honorarios del abogado y otros profesionales involucrados. En general, los honorarios suelen partir desde los 2.500 €, aunque esta cifra puede aumentar.
